martes, 21 de junio de 2011

Makako el Podcast, Lo mejor de Guadalajara



El podcasting

Ultimamente los hemos estado invitando a que escuchen y sigan Makako el Podcast, pero pasamos por alto el platicarles ¿que es un Pocast?

DEFINICIONES


Es sencillo, un podcast es un archivo (audio o video) que puedes descargar a tu computadora o a tu reproductor para escucharlo las veces que quieras o compartirlo con quien tu quieras. Actualmente existe una gran variedad de podcast de distintos estilos y temáticas.

Para nosotros el podcasting representa una gran oportunidad de hablar sobre lo que nos venga en gana sin ningún tipo de restricción o censura.


Una forma sencilla de seguir un Podcast es por medio de iTunes donde puedes descargar los episodios o suscribirte para que se descarguen automáticamente a tu dispositivo cada vez que se publique un nuevo pod.










Asi que no se olviden de seguir MAKAKO el podcast en iTunes o escucharlo en el reproductor instalado en este blog.

Contacto

viernes, 17 de junio de 2011

Taller Manitas Trabajadoras, para niños con discapacidades.

¿Que es Taller Manitas Trabajadoras?


Este taller nace por el interes de diversos padres de 

familia que observan la necesidad de contar con un 

apoyo para sus hijos, en el cual obtengan o estimulen 

sus habilidades y competencias manuales surgiendo 

como Asociación civil el 31 de Enero del presente 

Año.


MISION:


Contribuir en la formación de personas con 

discapacidad en el apoyo laboral, a fin de 

promover una intención integral, en base a 

sus habilidades y competencia mejorando su 

calidad de vida, así como aumentar su 

desarrollo personal, social y emocional como 


parte de la sociedad activa.


VISIÓN:

Ser una A.C. donde las personas con 

necesidades educativas especiales desarrollen 

su potencial al máximo y puedan integrarse al 

campo laboral, por consiguiente a una 

sociedad equitativa donde no hay 

discriminación y sean vistos por sus 

capacidades y habilidades y no por sus 

limitaciones.

GRACIAS A ALMA ALTAMIRANO POR LAS 

ATENCIONES QUE TUVO CON EL COLECTIVO 

RAÍZ (COLECTIVO ROOTS).



miércoles, 25 de mayo de 2011

Festival de la Familia... Un éxito. Agradecemos a las familias presentes.







































Los talleres se fueron implementando, 


conforme llegaban los niños y padres de 


familia.








Y la música hizo bailar a pequeños, grandes y jóvenes, agradecemos especialmente a Tona Jhons, Distor, Warrika S.s. La barca, Mexikoh Riddim. 
Grandes Músicos... 

Y a todas las familias presentes, mi familia, amigos, compañeros... Gracias.

lunes, 4 de abril de 2011

1° Festival en pro a la diversidad familiar


Colectivo Roots, Raíz de la tierra. Presenta:



Mi Familia es mi Raíz.



El 1er Festival en Pro a la Diversidad Familiar, en el cual

 se busca crear conciencia sobre la familia, ya que es el 

principal núcleo de desarrollo en una persona.


Habrá música en vivo de bandas jóvenes locales, talleres 

para niños y adultos como lo son:

1.- Taller de Lectura.



2.- Taller de Ula-ula.


3.- Taller de ojos de Dios. (Cultura Wixárica)


4.- Taller de protección sexual.


5.- Taller de tolerancia y respeto a la diversidad sexual.


6.- Taller de dibujo en pellón y crayola.


Esperamos contar con su asistencia ya que todos somos 

diversos, pero buscamos el bien común de toda nuestra 

sociedad. RESPETO Y TOLERANCIA.

APOYA DIFUNDIENDO EL EVENTO, COLECTEMOS 

FAMILIAS.


VIERNES 20 DE MAYO. DE 


4 PM. A 10 PM. 

(PENDIENTE) PLAZA JUAN PABLO II, EN LA BASÍLICA 

DE ZAPOPAN. RESPETO Y TOLERANCIA.  



martes, 29 de marzo de 2011

La Familia ¿Tradicional?


La Familia, esta formada por cierto grupo de personas las cuales conviven e interactúan mutuamente, para establecer un núcleo de armonía, apoyo y valores entre los mismos.  

 Programa viva la pelota.



Entonces, ¿Tú a que le llamas Familia? ¿Quienes integran la familia? ¿Existe discriminación en la familia? ¿Que pasa con los padres con hijos homosexuales?

La homosexualidad no es enfermedad, si no una preferencia, son personas como tu y como yo, por lo cual tienen los mismos derechos y obligaciones ante la sociedad. ¿Porqué siempre es mejor tener un prejuicio antes de conocer a la personas? ¿no?

¿Que opinan?

miércoles, 23 de marzo de 2011

Rostros Contra La Violencia.

                  

                       Guadalajara Jalisco a 23 de marzo, la cita fue a las 6:00 de la tarde en la Plaza Liberación, donde se dieron cita cientos de personas para manifestar su inconformidad ante tanta violencia que se vive en nuestra ciudad, como un mal ejemplo están los granadasos, los mutilamientos de personas y diferentes tipos de violencia, que afectan a nuestros jóvenes y a nuestra sociedad.


Rostros contra la violencia es una organización de jóvenes encabezada por la FEM (Frente Estudiantil Mexicano) y la A.N.T.A.B.A.C. (Asociación Nacional de Tiendas de Abarrotes A.C.) las cuales dieron sus diferentes puntos de vista acerca de lo que acontece hoy en nuestra ciudad, algo que debemos recalcar es que nosotros mismos no hacemos nada por cambiar eso, por lo tanto, nuestras autoridades mucho menos, por lo cual se le hace un llamado a la ciudadanía a decir; Ya basta de mas violencia, Ya basta de permanecer callados ante las injusticias.



Colectivo Roots, Raíz de la Tierra, estuvo presente, como siempre apoyando las causas que son libres de caretas e hipocresías, ya que como organización buscamos que nuestra comunidad juvenil se sienta apoyada en todos los aspectos, para que así se puedan recuperar esos valores que habíamos dejado a un lado, como sociedad debemos de dar de manera apresurada ese cambio, ya que nos estamos volviendo participes del juego de la violencia y demás factores que llevan a nuestra perdición y extinción como seres humanos. 

Agradecemos de corazón la atención que tuvieron hacia el colectivo, Bien Muchos Por la Paz( Marisela Moguel Díaz, Adrian Gudiño Sandoval y demás compañer@s integrantes que no recuerdo su nombre, disculpen. Unión Ciudadana de Jalisco, Carlos Cholico).




Y recuerden que el que calla otorga, unamos nuestra voz para hacernos sonar como ciudad inconforme ante tanta violencia, recuerda que somos COLECTIVO y el cambio radica con nuestro ejemplo. 

También agradecemos a todas las personas que asistieron en busca de un pequeño cambio y a las demás organizaciones y asociaciones civiles como lo fueron; O.R.U.D.A.C. (Organizaciones Unidas de Ayuda Ciudadana A.C.), El Grupo, A.C. Y al C.J.U. (Confederación de Jóvenes Universitarios. 

martes, 22 de marzo de 2011

Día Internacional Del Agua.

Agradecemos el Apoyo de tod@s los compañeros que, con su lucha estamos haciendo un cambio, a tod@s y cada unos de ustedes, GRACIAS.


Cadena Humana Por Bosques Urbanos, Manantiales Vivos y Limpios, No al fraccionamiento de los Colomos.














viernes, 18 de marzo de 2011

Radio Libre

Desde La Red Radio Universidad De Guadalajara.
  
             Presentándose todos los Sábados, la FM Tapatía tiene un espacio para el Reggae: JAMÁFRICA, una hora de música para alucinar al beat Jamaiquinoafricanomundial a las 12 pm 104.3 f.m.

Más de 5 años al Aire ininterrumpidos, Jamáfrica es el programa de radio universidad de guadalajara que transmite música Reggae todos los sábados de 12 a 1 p.m. por el 104.3 f.m. y todos los días a la misma hora por el internet a través de www.mundojamafrica.com


Jamáfrica es un espacio para grupos, artistas y proyectos juveniles en los cuales se maneja la diversidad cultural, durante todo este tiempo, muchas bandas tapatías han podido salir de lo under  para ser conocidos hasta mundial mente, con mucho auge este grupo radiofónico va creciendo con su singular y peculiar Locutor Omar  de León, quien con su estilo propio va apoyando a diversas organizaciones culturales.

Apoyen a las radios libres de nuestro país. Escuchen Jamafrica.  

Cadena Humana Por El Agua y por Colomos.

Únete a la mega cadena humana contra el daño ambiental en Colomos y a favor del Agua que nos proporciona el manantial.
El día 22 de marzo a las 8 de la mañana, frente a Puerta de hierro, a un costado del Kentucky.
Favor de Acudir de blanco ya que es una manifestación pacifica. 



Los Colomos, una cuenca en colapso ambiental.

          Dicha área prodigiosa donde se instalaron enormes estanques receptores de agua y todo un sistema de redes subterráneas para aprovechar 9 manantiales, permitió por medio de bombeo acabar con la sed  de Guadalajara el 13 de febrero de 1901, a la vez de conservar el lugar con reforestación y jardinería, lo que hizo posible un atractivo bosque inducido que hoy en día representa una masa forestal con más de 30 mil árboles de diferentes especies.

Al transcurrir el tiempo, se inicia un proceso de cambio en el uso de suelo: especulación, corrupción y complicidad de diversas autoridades, propiciaron la disminución original de la propiedad pública. 

Aquí se observan algunas invasiones que documentó el periódico Mural (19 de Enero del 2007). En  primera plana resaltó fotografía satelital y señaló, con base en el polígono oficialmente trazado, los fraccionamientos: Residencial Pontevedra, Real del Bosque, Zotogrande Residencial, Puerta de Hierro, La Reserva y Plaza Andares. En el mismo polígono se encuentran: una Iglesia, una escuela privada de reciente instalación, una agencia de autos, una concretera colindante a los cines Lumiére y otros negocios recientes.
Únete, tu apoyo es importante, recuerda que el agua que diariamente tienes es gracias a esta cuenca. 


Jaime Eloy Ruiz Barajas 

jueves, 17 de marzo de 2011

¡¡Bogotazo!! Lo que necesitamos

    ¡Buenas amigos! Les presento este documental donde se habla como existe una posibilidad de cambiar un país por completo. 
     Bogota, siendo una ciudad con problemas acerca de la visión del espacio publico, el transporte y  de  cultura lo pudo realizar.


    Esta es la forma en que dos gobernantes  (Antanas Mockus y Enrique Peñaloza) - A lo mejor un poco locos- tienen devoción hacia su pueblo y no se pierden en la corrupción, cambian totalmente a un pais catalogado como uno de los mas peligrosos. 
     
     De ser rivales para la candidatura de Bogota terminaron haciendo un trabajo con un mismo fin... el bien colectivo.








     ¿Acaso México necesita un gobernante con esa convicción?  ¿Necesitamos crear una alianza sin ningun favor político para poder buscar el bien de todos los ciudadanos? Les dejo el vídeo. 


      Hasta Pronto amigos
    
      P.D. El vídeo lo subieron en 7 partes. Dura aproximadamente 1 hr. Tómense su tiempo, vale la pena.